BLOG de Música CEIP Ntra Sra de Fátima...¡¡COMENZAMOS!!

BLOG de Música CEIP Ntra Sra de Fátima ¡¡COMENZAMOS!!
Quiero empezar compartiendo con vosotros una cita de Kurt Cobain: "La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras, y como quieras, siempre que tenga pasión".Por eso es tan importante la música en los alumnos, porque les enseña a expresarse, y como docentes en el aula de música tenemos el poder de transmitirles esa pasión y motivación.Bienvenidos a un viaje especial por el mundo de la música, que comenzamos con mucha fuerza e ilusión.

domingo, 25 de marzo de 2012

FLASHMOB


Este semana nos toca responder a la siguiente pregunta: ¿QUÉ ES UN FLASHMOB?  
Un flashmob, traducido literalmente de inglés como «multitud instantánea» (flash: destello, ráfaga; mob: multitud), es una acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente.  Suelen convocarse a través de los medios telemáticos, móviles e Internet: Su comunicación funciona a través de redes sociales virtuales, difunden mensajes a sus redes sociales de amigos y conocidos, los cuales hacen lo mismo hasta construir una gran cadena de comunicación que es capaz de movilizar a miles de personas.  En la mayor parte de los casos, no tienen ningún fin más que el entretenimiento, aunque pueden convocarse también con fines políticos o reivindicativos.
El primer flashmob ocurrió en 2003 organizado por Bill Wasik, editor de Harper's Magazine, como un experimento social. Y recientemente,esta actividad ha sido utilizada como parte de campañas publicitarias de diversos productos, programando la reunión en algún sitio público pero con la participación de bailarines y artistas que simulan un flashmob tradicional pero incluyendo aspectos de la marca que se promueve. (Ejemplo:  flashmob anuncio coca-cola)
 En resumen, los flashmob son un fenómeno social, un arte espontáneo que cada día se vuelve más popular, producto de las facilidades de la comunicación, . 
En la sección de CURIOSIDADES os he puesto una recopilación de los flashmob que mas me han  llamado la atención y los que considero más divertidos.  Aquí os dejo algunos de ellos:


Show en vivo de Black Eyed Peas
Durante un show en directo de Black Eyed Peas, en el programa de Oprah Winfrey, miles de personas sorprendieron a la presentadora con una coreografía en la canción "I Gotta feeling". No se sabe con seguridad si fue la más grande, pero seguro una de las más importantes y relevantes, por su impacto mediático y por lo bien ejecutada.





Abrazos gratis (Free Hug), lo considero una de los más populares y, más importante aún, por tener un simple pero significativo mensaje: un acto de cariño hacia el prójimo sin un interés ni ganancia personal. Probablemente no sea la más divertida, pero es una de las más poderosas. Seguro que si ves a un chico en la calle intentando darte un abrazo gratis pensarías: "¿Pero que esta haciendo este tío?", pero el australiano bajo el pseudónimo Juan Mann comenzó el movimiento en "004 y hasta hoy sigue siendo imitado alrededor del mundo por muchas otras personas.







BOLERO DE RAVEL. No siempre que se habla de flashmob éste tiene que ser un baile "improvisado" en algún lugar público. También se pueden hacer flashmob preciosos y llamativos como este de la Filarmónica de Copenhague en la estación central de la capital danesa, donde el año pasado sorprendieron a todo el mundo con este interpretación del Bolero de Ravel.





WAKA WAKA biggest flashmob en Holanda.




Después de ver algunos ejemplos de FLASHMOB os lanzo el siguiente reto...¿Quién se anima a realizar uno en el cole o en el barrio? 
OS RECUERDO QUE EN LA SECCIÓN DE CURIOSIDADES OS HE DEJADO UNA RECOPILACIÓN DE LOS QUE MÁS ME HAN GUSTADO.

1 comentario:

  1. ¡ESTUPENDO! Me uno a la propuesta de Marisol. ¿Quién se anima a convocar uno en el cole o en la plaza del Barrio?
    Sigo disfrutando con el Blog. Pepe.

    ResponderEliminar