Sección dedicada a las actuaciones de Navidad del colegio de este año (2011-2012). Una mezcla de varios estilos musicales, ya que a mi me gusta que los maestros de música enseñemos variedad musical: rap, flamenco,clásico, pop....
(Os dejo algunas actuaciones)
Versión rapera del villancico "Campana sobre campana" interpretada por los alumnos de 1ºA y 1ºB.
¡¡Los b-boying estuvieron geniales!! Fue muy divertido.
Canon de Pachelbel interpretado por los alumnos de 6ºB.
Melodía al violín + ostinato del bajo al xilófono/metalófono + acompañamiento piano de fondo.
Hicieron un trabajo increíble, estoy muy orgullosa de ellos, se lo curraron muchísimo, aprendieron a escucharse y a coordinarse. Fue un momento mágico, el público se quedo sin palabras...¡enhorabuena!
Un día escuchando Cadena 100 en la radio mientras me dirigía al cole por la mañana,escuché una canción que me puso la piel de gallina...la habían compuesto los alumnos del colegio Narciso Yepes, llevandóse el premio al mejor villancico del año, y a partir de ahí el sueño de esos niños se hizo realidad...terminaron grabando el tema con artistas de la talla del Sueño de Morfeo y la Oreja de Van Gogh entre otros.
Se convirtió en mi canción favorita de la navidad, así que se la transmití a mis alumnos, que para mi sorpresa la acogieron con muchísimas ganas e ilusión, les encantó.
¿Cómo íbamos a perder la oportunidad de aprenderla, con los cantantes tan buenos que tenemos en este cole? Aunque todo el cole se la aprendió muy bien, el honor de interpretarla fue de los alumnos de 4ºA y 4ºB, lo hicieron perfecto, ¡enhorabuena chicos!
Rap de Navidad
Compuesto, cantado y bailado por los alumnos de 6º A.
Felicitación especial a los b-boying de la clase, Matías y Mikel. Merece la pena verlos en acción, tienen mucho talento. Me divertí mucho en los ensayos, y la actuación gustó muchisimo al público. ¡Enhorabuena!
"Orquesta de lluvia". Actividad de percusión corporal realizada por los alumnos de 4º, 5º y 6º del colegio.
Simulamos una tarde de lluvia que comienza muy suave y va creciendo cada vez más hasta coger fuerza y provocar diversos truenos, para después ir bajando la intensidad hasta terminar otra vez con un leve y suave goteo. (Actividad buenísima para trabajar la intensidad del sonido pasando de piano a forte y viceversa, así como para trabajar la forma canon y desarrollar una buena coordinación y capacidad de trabajar en equipo)
También os dejo el magnifico trabajo que hizo nuestra maestra de religión montando este peculiar belén de navidad. Muchas horas dedicadas y un resultado precioso. Enhorabuena Loli.
Estan chulas las fotos de navidad.
ResponderEliminarSomos los alumnos de 1º, queremos decir que Matias es el mejor.
Eliminarmaestra nosotros tambien estamos muy orgullosos de ti gracias por todo lo que as echo por nosotros un beso TE QUEREMOS MUCHO WAPA
ResponderEliminar