BLOG de Música CEIP Ntra Sra de Fátima...¡¡COMENZAMOS!!

BLOG de Música CEIP Ntra Sra de Fátima ¡¡COMENZAMOS!!
Quiero empezar compartiendo con vosotros una cita de Kurt Cobain: "La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras, y como quieras, siempre que tenga pasión".Por eso es tan importante la música en los alumnos, porque les enseña a expresarse, y como docentes en el aula de música tenemos el poder de transmitirles esa pasión y motivación.Bienvenidos a un viaje especial por el mundo de la música, que comenzamos con mucha fuerza e ilusión.

martes, 20 de marzo de 2012

BEATBOX



El BeatBox o Beatboxing es una forma de percusión vocal que se basa en la habilidad de producir patrones de ritmo y sonidos musicales utilizando sólo la  boca, los labios y las cuerdas vocales. Se originó a principios de 1980 con la cultura Hip-Hop, y los primeros grupos de rap generalmente incluían un beatboxer, que hacia melodías sobre las que rapear. (Se podría decir que es la percusión vocal del Hip-Hop). Este talento es muy complejo y requiere una gran cantidad de práctica, técnica, control de la respiración, ritmo natural, coordinación…
Dentro del este mundillo podemos destacar nombres a nivel internacional como Doug E. Fresh (considerado como el padre del beatboxing), Biz Markie, Rahzel, Kenny Muhammad, Killa Kela… Es algo que siempre me ha encantado desde pequeña y hoy más que nunca el Beatboxing está en auge, por eso he decidido trabajarlo en clase.



A continuación os dejo el video de Juan Carlos, alumno de 1º B, practicando BeatBox en clase. Es todo un fenómeno, ¡con mucho talento!






Y aquí la primera lección para inciarnos en el BeatBox y poderlo trabajar desde casa. A medida que avancemos, ire subiendo más lecciones.

Video tutorial: EMPIEZA BEATBOX 1 primera  lección: bombo, plato y caja.
Como en todo, hay que empezar por la base. Y la base en el beatbox es la combinación de tres sonidos: bombo, caja y plato. Diferentes formas de realizar cada sonido y la mezcla entre ellos. Crea tus primeros ritmos y da un primer paso para entrar en el mundo del Beatbox.







SONIDOS BÁSICOS Vamos a ver los sonidos elementales que podemos producir con nuestras bocas. No te preocupes si a la primera no suena bien, la práctica y la constancia serán la clave para llegar a ser todo un beatboxer profesional.


Kicks / Bombos / Golpes / Punches (P, Pm, Bo, Bf, Bs, B, Ng, Nn) 
- Pronuncia “poco”. Intenta crear la mayor fuerza posible en la pe inicial. Di “po” con mucha fuerza en los labios (hazlo con “pum” si te sientes más cómodo/a). La cosa está en quedar cerrados los labios, como cuando haces una pedorreta. Al abrir los labios y dejar pasar el aire, debes conseguir una pe potente. Sólo tienes que aislar ese sonido y conseguirás un bombo perfecto y sonoro :) 

- Bombo tipo “Ng”: es un golpe producido en la garganta. No se usan las cuerdas vocales, es un sonido totalmente gutural (aunque puede ser nasalizado con un “ghnn”. Puede compararse con el sonido de los latidos del corazón. 

Caja / Snare (Pf, Ps, Pfs…) 
- Intenta pronunciar a la vez una P y una F sin ninguna vocal (los labios y los incisivos estarán muy juntos). Hay que crear presión para expulsar aire con fuerza. 


Platillos (tchi, tsi, chi, ch…) 
- Este sonido es el característico de las canciones de jazz, el imparable platillo que acompaña todas las bases . Para crearlo, basta con dejar escapar el aire a través de los incisivos superiores regulando la presión con la lengua. El sonido transcrito podría identificarse como un “tsi”. Dependiendo del tiempo que dejemos pasar el aire, conseguiremos un platillo más largo o más corto (“tsssssssss…”) 

- También lo puedes crear comenzando con una “che”, creando un platillo tipo “chi, chi, chi…”. ¡Experimenta, combina, juega con tu boca! 


Con estos tres sonidos elementales podremos crear nuestras primeras bases, y con el tiempo podremos incluir nuevos sonidos. Te ayudará a mejorar tu técnica memorizar ritmos o compases de canciones, así como imitar a otros beatboxers.
¡¡ANIMO A TODOS Y A ENSAYAR!!

10 comentarios:

  1. Respuestas
    1. ¡Qué way, nos tienes que enseñar en el recreo!

      Eliminar
    2. Hola maestra soy Jairo, me ha gustado mucho

      Eliminar
    3. ¡Juan Carlos, somos tus compañeros,nos encanta verte rapear!

      Eliminar
  2. Hola Marisol, soy Laura, de 3ºA. Me ha gustado mucho este aporte de beatbox. Juan Carlos lo ha hecho muy bien.

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias por dar tu opinión Laura. Me alegro que te haya gustado. Ya sabes que puedes pedir cualquier canción o actividad que quieras aprender en clase de música. ¡Y tu madre Teresa también! Que estamos aquí para divertirnos y aprender todos juntos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja Juan Carlos es un crack, somos los alumnos de 6ºB

      Eliminar
  4. Juan Carlos lo haces muy bien, A ver si animas a tus compis para que tambien aprendan Tu seño

    ResponderEliminar
  5. Seño de Juan Carlos, también te podemos enseñar a ti...jeje.Un besito.¡¡Anímate y practica!!

    ResponderEliminar
  6. ESTE BLOG ES ESPECTACULAR. Marisol gran maestra, mejor persona!!
    Felicita a los niños de tu colegio, que máquina Juan Carlos con el beatbox!!

    ResponderEliminar